Ayer me invitaron a la grabación de su primer disco, Dark Energy, en los estudios de Mármoles Artísticos en Sabadell de la mano de Albert Freixas. Una grabación a pelo, en directo y sin cortapisas.
Podéis seguirlos en su nueva página de facebook: Blood Quartet
36 fotografías te esperan :)
(más…)La Orquestra del Caballo Ganador es un espectáculo que realizan ZA! con diferentes artistas y colegas a modo de juego de improvisación. Y esta vez los invitados eran mis queridos CaboSanRoque con una de sus geniales máquinas.
Yo era la primera vez que veía este espectáculo y no sabía bien bien lo que me iba a encontrar, pero solo el hecho de saber que esto era una creación del duo ZA! era apostar a "caballo ganador". Si encima a eso le sumas las genialidades de CaboSanRoque y el toque de Sara Fontan que queréis que os diga, incluso tenía la ilusión de poder ver a Sara con tacones, pero creo que será para otra vida.
Lo que pudimos ver fue un espectáculo donde se sumaban momentos de lujuria sonora con estilos tan variados como el Noise Rock, la Bossanova o el Blues, mezclado con momentos de humor en el que los "directores de la orquestra" hacían particiar al público utilizándalo como si fuera un instrumento más, y todo ello lleno de gestos secretos y cambios de dirección donde cada uno de ellos hacía sonar la orquestra a su antojo.
Y la cosa funcionó, y funcionó muy bien.
Deberían repetirlo y deberíais verlo.
Y ahora unas cuantas fotos :)
(más…)Dos días de conciertos sin parar, corriendo de escenario en escenario y retratando a todos los grupos que he podido. Además de compartir grandes momentos con amigos como Rubén de Shook Down y Lluís de JacquardRecs y conocer a otros tantos como al colectivo Hi Jauh USB, me he llevado un buen listado de grupos a los que ir siguiendo la pista.
Hay que decir que este año se celebraba su 15 aniversario, así que estamos viviendo su adolescencia, y menuda adolescencia: con 320 inscripciones de profesionales del sector musical y cerca de 25.000 espectadores! Aúpa la Fira de Música al Carrer de Vila-seca!
He preparado una selección de fotografías de lo que han sido estos dos días.
(más…)Vila-seca se va a convertir, por unos días, en el epicentro musical del país con 48 conciertos repartidos en 8 escenarios. Tendremos gente del tamaño de Pau Riba y Pascal Comelade, Canteca de Macao, Joan Coomo & La Radiofórmula, Joana Serrat, Zea i Esperit!, Da Souza, Negro, entre muchos otros.
La Fira de Música al Carrer de Vila-seca es una feria profesional de música emergente, o como dicen en la Fira "de los grupos del mañana", y está concebida como un mercado de espectáculos musicales noveles y un punto de encuentro del sector cultural profesional, además de ser una fiesta de la música en la calle para todos los amantes de la música en directo.
Y, antes de que empiece, te dejo con algunas de las fotografías que pude hacer el año pasado.
(más…)El viernes tuvimos a Os Bru tocando en El Balboa de Sabadell, un grupo de folk rock progresivo de Barcelona que nos hizo flotar como los ángeles con su sonido ambiental y sus dejes experimentales.
Si queréis saber un poco más de ellos os invito a visitar sus perfiles:
Twitter: https://twitter.com/os_bru
Facebook: https://www.facebook.com/
Bandcamp: http://osbru.bandcamp.com/
Youtube: http://www.youtube.com/
Y ahora unas cuantas fotografías.
(más…)Ya sabéis que desde la Llançadora procuramos traer bandas que llenen nuestros espíritus de pasión y desenfreno, y no hay nada mejor para eso que nuestros amigos los Salvaje Montoya. Y si a eso le sumamos a los Fabuloso Combo Espectro la fiesta la tienes asegurada.
A disfrutar de las imágenes!
(más…)En breve tendremos entre las manos el nuevo disco de Murnaub, donde Lluís Rueda ha introducido cambios respecto al anterior disco, manteniendo la estridencia sonora de siempre que tanto les caracteriza. Este fin de semana tocaron en el Festival Fusiónica en el increíble espacio de la Sala Nau B1 de Granollers.
Y aquí unas cuantas fotografías.
Lo han vuelto a hacer, CaboSanRoque ha creado una orquestra de animales mecánicos con capacidades musicales construidos con objetos cotidianos como latas, cintas métricas o látex, combinados con textos de bestiarios de diferentes épocas y culturas. Ha contado, además, con la colaboración especial la actriz Mónica López que ha puesto la voz en off en diferentes textos.
Un espectáculo de música experimental que no deja indiferente a nadie y que tiene una gran fuerza visual y sonora. Si tenéis ocasión de ir a verlos aún estáis a tiempo ya que se representará viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de abril en la Sala Beckett de Barcelona.
Os dejo con unas cuantas fotografías del concierto de esta noche.
Yacine fue uno de los fundadores de Cheb Balowski, la mítica banda de sonidos árabe-balcánicos que triunfaron a finales de los 90 en Barcelona y les llevó por gran parte de Europa, países árabes y américa latina.
Ahora se presenta con Yacine & The Oriental Groove, una formación multicultural dirigida por el griego residente en Barcelona Yannis Papaioanou con su nuevo trabajo producido gracias a un crowdfunding con Verkami. Su música va desde la electrónica al folk algeriano pasando por el pop occidental con melodías de Grecia, funk y polirritmias y mezclando letras en árabe, griego, catalán y francés, vamos multiculturalismo 100%.
Su paso por La Llançadora, del que formo parte activa para promocionar y activar la cultura de la música en directo en Sabadell, fue todo un éxito de asistencia en el que tanto grandes como pequeños no dejaron de bailar, cantar y aplaudir. Una fiesta en el que todos lo pasamos en grande!
Os dejo con algunas instantáneas! (más…)
Ya os he hablado en alguna otra ocasión de Murnau b, la formación integrada por Lluís Rueda (El Petit de Cal Eril), Kike Bela (Le Fou) y Càndid Coll (El Petit de Cal Eril, Zeidun) y que militan en el sello discográfico JacquardRecs, del que formo parte integrante ocupandome de la dirección artística y la comunicación visual.
Murnau b ha arrancado este año con mucha fuerza, después de pasar por el Ultra-Local records tienen la siguiente cita el 24 de abril en La [2] de Apolo en la que serán teloneros de Lee Ranaldo!, miembro de Sonic Youth que presentará su disco en solitario titulado "Between the times and the tides". Podéis haceros con las entradas a través de Atrápalo, Ticketmaster y Codetickets. Este concierto se enmarca dentro del ciclo que organiza el Primavera Sound fuera de la temporada del Festival. Sé que esta cita les hace especial ilusión y será realmente un gran día para ellos.
De momento os dejo con algunas fotografías de su paso por el Hard Rock Café de Barcelona.
Estos chicos van a dar de que hablar, apadrinados por Bcore y Mamavynila Records, Salvaje Montoya es una banda altamente recomendable con un directo arrollador, divertido y festivo. Cuatro sinvergüenzas que consiguen que tus caderas se muevan sin tu permiso y que a tu cuerpo le entre un tembleque sinsentido que no logras detener. Vamos, que me lo pasé en grande bailando y fotografiando a estos descarados y salvajes con sus gritos sobre el escenario cual zorro del desierto en celo.
Evidentemente tuve que comprarme el disco que, por cierto, tiene una gráfica muy cuidada de la mano de David Medina y con ideas y collages de Gloria Vilches.
Os dejo con algunas fotografías del concierto!
El pasado 23 de enero presentamos el libro-disco de Maquinofobiapianolera, donde Carles Santos y CaboSanRoque decidieron regalarnos un extracto de su obra, que pudo verse en streaming desde cualquier lugar del planeta gracias al "savoir-faire" del centro Arts Santa Mònica.
El espectáculo, un concierto para piano y orquestra mecànica, que fue grabado en febrero del año pasado en el Auditori de Barcelona por mi amigo Guiu Llusà (podéis ver en este enlace su propia crónica), y que ahora llega a las librerías y a las plataformas digitales en formato de disco y de libro, con una selección de fotografías realizadas durante los dos últimos años en viajes, ensayos, comidas y conciertos.
La verdad es que la presentación fue todo un éxito de público, el concierto sonó genial y el libro parece que gustó a mucha gente. Así que no puedo estar más feliz.
Os dejo algunas imágenes del concierto de este día.
És uno de los trabajos más importantes que he realizado hasta la fecha y uno de los que más ilusión me hace. He estado compartiendo con Carles Santos y los chicos de CaboSanRoque viajes, comidas y conciertos durante casi dos años con mi insaparable cámara y procurando captar cada instante.
Además de hacer las fotografías, me encargaron de diseñar y maquetar el libro que recoge una selección de todas las imágenes que he realizado durante todo este tiempo y que presentaremos el día 23 de enero en Arts Santa Mònica de Barcelona (os dejo un link al evento que se ha creado en facebook).
El libro se está imprimiendo y no he podido evitar acercarme a la imprenta para ver como iban los trabajos de impresión. Me encanta ese olor a papel y tinta fresca que desprenden estos lugares y comprobar como se va materializando ese trabajo que has realizado con tanto esfuerzo, ilusión y cariño.
Os dejo con algunas fotografías para ir haciendo boca.
Aún no os he hablado en este blog del proyecto que estamos llevando a cabo en Sabadell con la Asociación Cultural La Llançadora, en la que pretendemos generar una oferta cultural de actividades tan diversas como música en directo, poesía, danza, teatro y performance dentro del marco alternativo de la ciudad de Sabadell. Los integrantes de esta asociación cultural sin ánimo de lucro somos personas con inquietudes de distinta índole que hemos creído necesario agruparnos para llevar a cabo una programación mensual que de cabida a las mejores propuestas en esta ciudad.
Hoy os voy a dejar con algunas imágenes del paso de Esperit! por La Llançadora, que tras surcar medio mundo con infinidad de aventuras musicales, pero sobre todo con Les Aus, ahora Mau Boada presenta su proyecto más personal, Esperit! Un hombre-orquesta que nos hace viajar con canciones de cuna alucinógenas, folk triposo, sonidos telúricos, ruidos y escapadas al circo. A pesar de su juventud, Mau Boada ya ha dejado su huella en más de una veintena de discos. Se hace presente en el undergound de Nueva York con la misma naturalidad que en Sant Celoni o el Heliogàbal, o como cuando giraba por Europa en una compañía de circo. Sus conciertos son siempre imprevisibles y transitan por caminos inesperados, llevando el público al límite de la hipnosis. Un multiinstrumentista iluminado y sonriente. Una música que nace libre y fluye libre. (Fuente: Bankrobber)
Espero que disfrutéis de las imágenes igual que nosotros disfrutamos de su compañía.
El sello discográfico independiente de Sabadell, JacquardRecs, organizó un showcase con dos bandas de la casa, Murnau b. y Pacosan, más un invitado especial, The Missing Leech.
La noche la abrió Murnau b., estrenando un nuevo formato, un dueto con bajo y guitarra y en alguna ocasión acompañados por un genial Korg que le daba una complexión más psicodélica a su noise rock. Les siguió The Missing Leech, donde Maurici Ribera se presentó acompañado de una banda dotando a su antifolk de una visión totalmente nueva, incluso en algunas ocasiones con tintes surferos muy interesantes. La noche acabó con Pacosan, tan intensos y vibrantes como siempre. Capaces de mezclar notas de hardcore, punk y psicodelia con una gusto exquisito.
Os dejo con algunas imágenes de esta gran noche de música!